Cualquier intérprete de viento metal conoce las grandes ventajas y beneficios que aporta trabajar ejercicios de boquilla del instrumento.
Los más destacables son una mejora en el sonido, un mayor control de la vibración de los labios, y una mayor corrección en la formación de la embocadura. De hecho, a la hora de trabajar con ejercicios de boquilla se pueden detectar problemas concretos como las frecuencias en las que la embocadura no vibra como es de esperar.
3 conceptos a tener en cuenta para ejercicios de boquilla
Ahora bien, antes de trabajar 5 ejercicios, hay que tener practicar también estos tres aspectos para que sean eficaces:
- Realizar grandes inhalaciones: hacer grandes respiraciones para que la garganta se encuentre abierta al máximo. Podemos utilizar tubos de 2,5 cm de diámetro como máximo.
- Trabajar los flujos de aire: utilizando la parte externa de la mano, se debería sentir que se sopla gran cantidad de aire por la boquilla.
- Soplar entre las notas: buscar lo que se desea mentalmente, ayudará a conectar los ligados y los glissandos.
Ejercicios de boquilla
Una vez comprendidos los conceptos básicos, ya se puede empezar a trabajar con los ejercicios de boquilla en sí.
Ejercicio 1
El primer ejercicio está extraído del libro del tubista Roger Bobo Mastering the tuba. Este ejercicio debe realizarse en todos los grados de la escala y después en todos los tonos.

Ejercicio 2
En esta ocasión es recomendable el ejercicio recogido en Also Sprach Amold Jacobs. En él, hay que ejecutar todas las notas de la escala: primero descendentemente y después de forma ascendente para finalizar pasar por todos las tonalidades.

Ejercicio 3
Comenzando en Do Mayor, se ejecuta el patrón de forma que en cada repetición se va subiendo una nota. Este es uno de los ejercicios para boquilla más eficaz.

Ejercicio 4
Para este cuarto ejercicio, se ejecutarán glissandi en todas las tonalidades. Además, se pueden trabajar los intervalos de 4ª, 5ª, etc.

Ejercicio 5
Para finalizar se puede tocar todos los ejercicios anteriores en distintas octavas.
